Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2008

LA TRAMA "TRASVASE DEL EBRO"

Escrito por Sócrates

Curioso artículo con algundos datos sobre el trasvase. Sapere Aude. Como mínimo sorprendente. ¿Estas sentad@?
¿Hay sequía? SI
¿Hay “crisis” por el agua en Cataluña? NO. Cada verano hay sequía, o sea que no hay ninguna emergencia, lo que hay es falta total de previsión, corrupción y sabotaje corporativo.
¿Quién ha empezado a decir que hay crisis del agua? La empresa AgBar.
¿Cómo empezó todo? AgBar empezó a difundir que había crisis junto con el PSC (que no es lo mismo que el PSOE). Por eso la vicepresidenta de España De la Vega, pidió que se hiciese un informe sobre el agua en Cataluña.
Quién hizo el informe sobre “la crisis del agua catalana” a De La Vega? AgBar.
¿Quién hizo el presupuesto de lo que costará el trasvase de Tarragona a Barcelona? AgBar.
¿Quién ha ganado “a dedo” las obras y recibirá la aberrante cantidad de 180 millones de Euros para poner un tubo enorme de 62 Km.? AgBar. http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/es/desarrollo/1119942.html
¿Quién originó “la crisis”? AgBar, despilfarró el agua expresamente para acentuar la sequía que padece cada verano en Cataluña, utilizando diferentes trucos (por ejemplo, no reparando la mayoría de fugas o retardando al máximo su reparación). (Diario ADN: “Badalona pierde cada día 216.000 litros de agua”, 28 febrero 2008) (El País: “La red de distribución de agua de Cataluña, pierde 25 de cada 100 litros”, 29 de febrero 2008) (La Vanguardia: “La cañería que provee a Barcelona de agua del Ter pierde 11 millones de litros al día por 12 fugas”, “Hasta que haya una conducción nueva, en el 2009, continuarán las fugas”, 28 febrero 2008) http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080228/53440643054.html
¿Quién propuso hacer el “mini-trasvase” de Tarragona a Barcelona? AgBar.
¿Quién despilfarrará millones de Megavatios para bombear el agua por una cañería de 62 Kilómetros y un metro de diámetro? AgBar.
¿Por tanto, quién contribuirá salvájemente a empeorar el calentamiento global y a que llueva menos, completando el ciclo de la sequía? AgBar.
¿Quién construye todas las instalaciones para recibir el agua desde los barcos, los depósitos, la instalación de cañerías, etc? La empresa Sorea (que pertenece a AgBar).
¿Y quien ha cobrado por todo ello, miles de millones de Euros de dinero público? AgBar.
¿Pero… quién es AgBar? la empresa “Aigües de Barcelona” (AgBar) nació hace 140 años, pero su “lado oscuro de la fuerza” nació en 1992 como “grupo gestor de servicios públicos”, cuando amplió sus negocios a nuevos sectores, como la asistencia sanitaria, la inspección técnica de vehículos (la ITV del coche!) y la recaudación de tributos. Los barceloneses no saben que su agua pública en realidad esta privatizada desde hace mucho tiempo, y que es la más cara de toda Cataluña. http://www.elmundo.es/2005/11/27/catalunya/1894464.html
¿Qué planes tiene AgBar? Entre otras cosas, ir a los ayuntamientos que antes recibían dinero del sector de la construcción, y a cambio de dinero, proponer la privatización de los servicios municipales de gestión de agua (o sea, quedarse con el agua y luego subir el precio). http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/es/desarrollo/1090962.html AgBar también “negocia los derechos del agua” con los payeses, es decir, los payeses “renuncian” a una parte de su agua “que les sobra” (una frase muy maliciosa) y así a la larga, AgBar irá apropiándose de “todos los derechos” y el agua será finalmente suya.
¿Y todo esto para qué? Hay principalmente 3 razones:
Para duplicar (o incluso triplicar) la factura del agua dentro de unos meses.
Algunas constructoras corruptas han comprado terrenos a bajo precio por no tener nada agua, han construido mega-urbanizaciones, y luego han pagado paelladas y organizado manifestaciones a favor del “trasvase del Ebro a Valencia”. Un ejemplo de ello es Marina D’Or, en Oropesa del Mar (Valencia).
Otra razón es asegurar a largo plazo que las multinacionales que embotellan agua, puedan explotarla como más se les antoje.
Pero… ¿Es mejor el agua embotellada que la del grifo? NO, la OMS dice que hay más casos en “el mundo civilizado” de intoxicaciones con agua embotellada, que con la del grifo. El problema es que las empresas “tapan” estos casos pagando a los medios (poniendo propaganda). El agua embotellada tiene menos controles, se almacena de cualquier manera y está poco legislada, en comparación con el agua del grifo (fuertemente legislada y vigilada). Eso si, el agua de grifo tiene peor sabor, para forzar a la población a que consuma agua embotellada (en el fondo las empresas son las mismas, sólo que con el agua embotellada ganan 1000 veces más dinero). En la propaganda nos venden el “agua mágica” que adelgaza, que tiene minerales, que si es “fina”, que si hay que beber dos litros cada día y blablablas… todo eso son mentiras del marketing publicitario. Si quieres agua del grifo buena, utiliza un filtro por ósmosis.
¿Quién controla el 100% del agua de Barcelona y pretende privatizar buena parte del agua pública de España? AgBar
¿Quién está inflando la factura del agua con barcos carísimos (y muy contaminantes, que contribuyen al calentamiento global) venidos expresamente desde China? AgBar, cada barco cuesta unos 900.000 euros al mes, o sea 150 millones de Pts!!! (y hay entre 7 y 10 barcos!). En microsiervos hablan sobre el tema http://eco.microsiervos.com/noticias/a-cuanto-sale-el-litro-agua-barcelona.html
Quién está detrás de AbBar? Por un lado “Criteria CaixaCorp” (de “La Caixa”) y por otro lado, la multinacional franco-francesa “Suez”, entre las dos controlan el 90% de AbBar desde el 18 de enero del 2008 (justo cuando empezó la “crisis del agua”).
¿En qué se ha gastado AgBar el dinero “sobrante” hasta ahora? por ejemplo en edificios megalómanos y carísimos como la “Torre AgBar”, donde todas las personas tenemos prohibida la entrada, menos los yupis que trabajan allí.
¿Porqué el PP, PSOE, CiU, Esquerra republicana i Iniciativa, ahora quiere trasvasar y antes no? Todos los partidos políticos deben mucho dinero a los bancos, especialmente el PSOE (debe 48 millones de euros a los bancos). Con el PP, CiU y el PNV aún es peor, generalmente piden pocos prestamos porque “donantes anónimos” les regalan miles de millones de Euros cada año, aunque en 1996 , Caixa Galiza le perdonó 1,7 millones de Euros al PP. En total, los partidos políticos catalanes, en el 2005 le debían a “La Caixa”: (MÁS INFO EN http://elmundo.es/elmundo/2005/11/10/espana/1131587149.html )
PSOE: 7,81 millones de €
Convergencia i Unió: 1,5 millones de €
Esquerra Republicana: 1,4 millones de €
Iniciativa per Catalunya Els Verds: 1,2 millones de €
Esquerra Alternativa Unida: 35.000 €
No he podido encontrar datos más actuales. A ERC le “perdonaron” en el 2004 unos 2,7 Millones de euros (por eso pasó a deber “sólo” 1,4 millones de €). No he encontrado que entidad fue, pero todo apunta a que fue “La Caixa”. Aquí hay más info interesante sobre las deudas y las donaciones de varios partidos políticos hasta el 2002: http://blogs.20minutos.es/martinezsoler/post/2005/11/19/pp-y-psoe-tanto-dona-condona-tanto-
Por qué el PSC regala el dinero público a AgBar tan felizmente y sin rechistar? Porque el 10/11/2005 La Caixa perdonó al PSC de Montilla (no al PSOE) unos 6,57 millones de euros (1093 millones de pesetas). A cambio AgBar (La Caixa) recibirá tres años después 180 millones de Euros con obras como el trasvase del Ebro. No contamos con el dinero que la empresa Agbar YA ha recibido haciendo instalaciones inútiles y absurdas, como las del Puerto de Barcelona para recibir agua a partir del 15 de mayo, con el barco chino (con bandera de alguna república bananera).
¿Quien es La Caixa? Para que os hagáis una idea de quién es La Caixa en Cataluña, para empezar, les fichan los datos desde pequeños al 90% de los niños catalanes con el “Club SuperTres” (un programa infantil donde ponen el logotipo de La Caixa por todos lados). Esto ocurre desde hace unos 20 años aprox. Ahora, La Caixa les regala a los niños por abrir una cuenta, un “bolígrafo con micrófono espía” para escuchar las conversaciones ajenas (como la de los padres) (esto es verdad, no es broma).
Cuando se hacen mayores, si los catalanes se matriculan en la universidad pública se les cobra por La Caixa. Luego salen al mercado laboral… Los funcionarios catalanes cobran su sueldo a través de La Caixa, que siempre se queda el dinero durante unos días antes de ingresarlo en la cuenta de los trabajadores, así pueden hacer “pelotazos” en la bolsa (con el dinero de otros). Las ayudas a los emigrantes o cualquier cosa relacionada con “lo público”, pasan por las manos de La Caixa… y también los datos personales de TODAS las personas, como el dinero que ganan estas personas a lo largo de los años, absolutamente TODO queda registrado en los ordenadores de La Caixa. Actualmente, La Caixa no tiene problemas de dinero, ya que este año 2008, tiene un record en ganancias (y eso que dicen que hay crisis, otra mentira más de los banqueros). Pero La Caixa podría perder dinero porque han invertido mucho dinero en construcciones realizadas en sitios donde no hay agua. Negocios de prestamos a los compradores de pisos o ya sea mediante las DIVERSAS empresas inmobiliarias que tiene La Caixa en Cataluña, Valencia, Murcia, entre otros muchos sitios.La Caixa, también tiene inversiones en el negocio del agua embotellada (como Nafree), la gran estafa del siglo XXI, que a la larga acabará con el agua potable corriente.
¿Quien es Suez, la empresa “amiguita” de La Caixa? Suez se ha dedicado a privatizar el agua pública (sobretodo en Latinoamérica) con excusas sobre “las sequías” (que casualidad!) y diciendo barbaridades sobre “lo barato que es el agua, y que para no malgastarla hay que privatizarla” (obviamente, se la quedan ellos). Finalmente, una vez han lavado el cerebro a la población sobre “sequías urgentes” y por fin el agua es suya, a los pocos meses duplican la factura del agua y reducen a la mitad el dinero dedicado al mantenimiento del agua… y así, en pocos meses ganan como mínimo cuatro veces más dinero!
¿Porque NUNCA hay que trasvasar agua? Porque cuando “se está acabando” el agua en un sitio, se debe a la SOBREEXPLOTACION, a la mala gestión del agua, y sobretodo a la corrupción.
Un ejemplo de ello es Villena (Alicante), que venderá agua embotellada mientras pide para regar. Los regantes corruptos de Villena han cedido (09/05/2008) a Danone 700 millones de litros al año. La Generalitat valenciana justifica la operación porque es “privada”. http://www.elpais.com/articulo/espana/pueblo/Alicante/vendera/agua/embotellada/mientras/pide/regar/elpepiesp/20080509elpepinac_20/Tes
Otros ejemplos, Polaris World de Murcia (ese anuncio de la tele con campos de golf para pijos) o como no, Marina D’Or Ciudad de Vacaciones (Castellón-Valencia), fueron construidos en terreno donde NO HABÍA AGUA (y el terreno estaba a precio de saldo). Por cierto, por si no lo sabíais, el “capo” de Marina d’Or está en “busca y captura” por unas estafas inmobiliarias que hizo en Madrid y el “capo” de Polaris World tiene problemas por el Caso Malaya. La prensa lo ha ocultado porque recibe dinero mediante los anuncios cutres que hacen.En la costa Catalana, según Greenpeace se ha edificado ya el 39%. Por desgracia no hay ni un sólo informe público, sobre cual es el límite de construcción sostenible. ¡Ni uno sólo! ¿A que esperan, a seguir construyendo pisos hasta agotar totalmente el agua del país?Cuando hay poca agua, se puede concienciar a la gente que se está sobreexplotando un recurso natural y que se puede acabar. Con los trasvases se da la falsa sensación de tener toda el agua que se quiera, a costa de sobreexplotar los recursos de otro sitio, y al final acabarán con todos los recursos acuíferos, de los “de aquí” y los de todos los sitios donde se trasvase agua.
¿Antes de hacer un trasvase, son mejores otras soluciones? SI, SIEMPRE:
Reparando las fugas (El Pais: “La red de distribución de agua de Cataluña, pierde 25 de cada 100 litros”, 29 de febrero 2008).
Haciendo CORTES DE AGUA (que no es el Apocalipsis, como nos lo pinta AgBar), de hecho los cortes de agua (durante unas horas al día) se han hecho toda la vida y el 95% de la población está de acuerdo con hacerlas si hay sequía.
Inspecciones a las empresas (muchas utilizan agua potable como refrigerante o para limpiar cada día la maquinaria).
Cierre definitivo de TODOS los campos de Golf (como mínimo el 5% del agua que se trasvasará de Tarragona a Barcelona, va a los campos de Golf de Barcelona) (por cierto, hay varios estudios de asociaciones de consumidores, advirtiendo que el argumento “utilizan agua no potable para regar” es completamente falso, ya que siguen utilizando agua potable). Según la Real Federación Española de Golf, un campo de 18 hoyos gasta la misma cantidad que una ciudad de 15.000 habitantes.
Demolición de TODOS los pisos ilegales de la costa.
Estudiar el impacto ambiental si se sigue construyendo tal como se esta haciendo desde que el Partido Popular liberalizase los suelos (y empezase la burbuja inmobiliaria) hasta nuestros tiempos actuales.
Cárcel como mínimo de 20 años, a los promotores y constructores que edifiquen en zonas que no tengan agua (son terroristas ecológicos que ponen en peligro a los habitantes de todo el planeta), zonas protegidas, o ilegales por motivos ambientales.
Obligatoriedad de creación en todas las nuevas casas, de una instalación de “agua potable” y otra de “agua no potable” para el water o la lavadora.
Nacionalización de AgBar y prohibición de volver a privatizar ninguna compañía de agua pública, so pena de 20 años de prisión por terrorismo ecológico.
Nacionalización de todas las fuentes y acuíferos que SOBREEXPLOTAN las plantas embotelladoras (actualmente propiedad de multinacionales como Danone, Nestlé, etc), que cada año “roban” al suelo de Cataluña y a los caudales de los ríos, un mínimo 1.500 millones de litros de agua (o eso dicen estas mismas compañías, seguramente es muchísimo más porque la demanda de agua embotellada está creciendo espectacularmente).
¿Si realmente sobrara agua, se manifestarían 700.000 personas en Zaragoza? Con mucha ligereza muchos murcianos han llegado a la conclusión de que en Aragón son insolidarios, malas personas que disfrutan sádicamente viéndoles pasar penurias. Esto es tan equivocado y lamentable que merece la pena hacer una profunda reflexión sobre las causas y los por qué de la oposición al Trasvase. ¿No será que no sobra ni una gota de agua y ese trasvase iba a terminar estrangulando el desarrollo de aquellas regiones?
¿Y con los manifestantes de las zonas del bajo Ebro? ¿No será que también ellos tienen problemas, como que les entra el agua del mar río arriba, más de 15 Km (llamada “falca salina” o “cuña salina”), que hace que pudra el agua del Ebro, mate a los peces por falta de oxigeno y salinize los pozos y tierras de cultivo? No existe el “agua sobrante”, ni agua “que se pierde”, eso es un invento del Partido Popular que ahora también utiliza el PSC y que choca frontalmente con todos los argumentos científicos serios.
¿Es peligroso trasvasar agua del Ebro? SI. Es tentador lo simple que será matar a casi 15 millones de personas. Imaginemos que al final, el agua se lleva a Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia y Murcia, en total el 32% de la población española (14.500.000 habitantes, año 2006) beberían esa agua (sin contar las plantas embotelladoras de refrescos que utilizan el agua del grifo y que envían sus productos a lejanos mercados). Si un grupo terrorista tirase en varios puntos del Ebro, todos a la vez, varios kilos de veneno (o cosas como Antrax), mataría al 32% de españoles. Lo mejor para todos, es no trasvasar nunca. Por cierto, el 05/01/2002 hubo una fuga de mercurio (super cancerígeno) de la Empresa ErCros de Flix, que contamino el agua del minitrasvase actual y Tarragona, Reus y Salou bebieron esa agua durante un día.Otro riesgo, es que a pocos kilómetros del “minitrasvase” rio arriba, hay empresas químicas y las dos centrales nucleares de Ascó, que como tengan una fuga grave, contaminarán a media Cataluña en muy poco tiempo. Los lodos de Flix están llenos de productos químicos tóxicos. Otro riesgo ambiental, es que el Ebro tiene desde el 2001 padece una plaga del mejillón cebra, que se propagará ciento de kilómetros hacia las cuencas Barcelonesas. Este animal, causa grandes problemas en todo tipo de infraestructuras hidráulicas. http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=5848
Ahora ya conoces todos los datos hasta el momento, que no te engañen más.
NO A NINGÚN TRASVASE DE AGUA!
NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA!

Kuronokoneko

P.D. Si quieres bajarte todo este texto en un documento Word (RTF), haz click aquí: La trama del “TRASVASE DEL EBRO” v.1.3



Publicado en el blog de Alternativa D'esquerres per Badia.

miércoles, 23 de abril de 2008

LAS COSTUMBRES DE LOS DRAGONES

Hoy 23 de abril, como todos sabemos, es el Día internacional del Libro.También es San Jorge o Saint George o Sant Jordi, como prefieran. En Catalunya ademas de celebrarse este día con la consabida Feria del Libro, como en todo el orbe, existe una tradición que consiste en que el hombre le regala una rosa a su compañera y esta le regala un libro a su "peor es nada". No se desde cuando existe esta tradición, me atrevería a asegurar que es postguttemberg, pero esta firmemente arraigada en el corazón de la sociedad catalana.



Sin embargo en los últimos años han surgido voces criticas que arremeten contra esta costumbre por considerarla sexista. Dicen los partidarios de esta tesis que el hecho de regalar una rosa a una mujer significa resaltar solo el aspecto exterior,la belleza exterior, quitandole contenido como persona, vaciándola de su potencial interior y reduciéndola a "la tonta que se moja por una flor". Por otra parte, el hecho que la mujer le tenga que regalar un libro a su compañero denota, dicen, la sumisión de la mujer en el plano intelectual. Leer, pensar, escribir, detentar el poder pasan a ser actividades netamente masculinas y las chicas a contentarse con su rosa y hasta el año que viene.



Tal vez en un plano teórico no les falte algo de razón, pero creo que es llevar el asunto a un extremo que poco tiene que ver con el sentimiento de felicidad que anida en muchos corazones catalanes a lo largo del día.



Otros, mas embebidos en la militancia de lo políticamente correcto, han comenzado a cambiar los roles.Así vemos por las calles de toda Catalunya a señores portando con orgullo una deliciosa rosa regalada por su amada mientras sus compañeras leen la reseña del ultimo libro de su escritor o escritora favoritos.



Vale decir a estas alturas,que la elección del 23 de abril como día internacional del libro se debe a que en dicha fecha fallecieron los iconos mas brillantes de la literatura en castellano y en ingles. Ni mas ni menos que Cervantes y Shakespeare eligieron tal día para partir y la UNESCO instauró en 1996 tal fecha como homenaje.



La leyenda de Sant Jordi es por todos conocida. Un noble caballero se enzarza en dura lucha con un malvado dragón con el propósito de salvar a una princesa, doncella para mas datos. Como es previsible (y eso que hollywood estaría en pañales por aquella época) el héroe somete a la bestia (al dragón se entiende) y cuando le da la estacada final, de la sangre del pobre animal crece la rosa mas bonita que la historia haya conocido y se la entrega a la princesa que era muy mona, no como algunas princesas de ahora que por mas que se vistan de seda...



En esta leyenda Freud creyó reconocer una alegoría del SuperYo. El bueno de Jordi nos representa a todos luchando contra nuestro dragones interiores y superando traumas a base de espadazos para ser mejores, o mas felices o lo que sea. Lo que no viera Freud en cualquier sitio...



En fin, que yo el tema no lo tengo muy claro. No es que me haya pasado muchas horas barruntando sobre la cuestión del sexismo o no de esta costumbre, costumbre muy bien recibida por el gremio de las editoriales y de los floricultores, pero desde hace unos años tengo en casa algunos rosales y cuando llega este día me voy al patio con mis tijeras de podar y elijo la mas bella para la mas bella de las personas, mi amada princesa, que por suerte no es doncella, y se la regalo sin que me cueste un duro. A cambio ella me regala un libro un día cualquiera, pero siempre el libro que deseo en edición de bolsillo.


Un último apunte. Hoy, caminando por Palamos, reparo en un señor que avanzaba dubitativamente por la acera. Cuando lo observo mejor me doy cuenta que va totalmente abstraído en la lectura, pero no de un libro, ni de un diario ni de una revista,no. Al elegante hombre lo que le cautivaba era la lectura de la cifra que estaba escrita sobre el cheque que llevaba en su mano derecha. Lecturas y lecturas hay.

lunes, 7 de abril de 2008

LA SEQUIA

















tens paper de water enganxat al cul
de l'última cagada tens caca entre les cames
tens sang incrustada entre els cabells del cony
menstruació coagulada tens regla entre les cames
i ho sento molt i ho sento molt i ho sento molt
però haurem de resignar'n-se a no poder rentar'n-se

hi ha sequia
hi ha sequia a la comarca
un tràgic racionament d'aigua
i els porcs moren a les granjes

i els iaios se'ns deshidraten
s'empastifen les sabates de ciment per les aceres
i ara haurem de resignar'n-se
a sofrir la cara bruta de l'amor i ho sento molt

potser ara sabràs que jo t'estimo igual
pulcrament perfumada o tinguis pus entre les cames
necessito tant el teu cos com tu el meu
som com dos cagaradates
tu i jo som com cul i merda
i ho sento molt i ho sento molt
i ho sento molt però així són i estan les coses
un dia fresques i un dia seques

hi ha sequia
hi ha sequia a la comarca
hi ha amors que són com waters
embussats per falta d'aigua
vine acosta't i ara abraça'm
obrim entre els dos la tapa
mira al fondo hi ha una caca
la gran cagada de l'amor
i ho sento molt.


tienes papel de water pegado en el culo
de la última cagada tienes mierda entre las piernas
tienes sangre incrustada entre los pelos del coño
menstruación coagulada tienes regla en todo el chocho
y lo siento mucho
pero nos tendremos que resignar a no poder lavarnos

hay sequía
hay sequía en la comarca
una trágica restricción de agua
los cerdos mueren en las granjas
los abuelos se nos deshidratan
se deshace el asfalto en las suelas de los zapatos
ahora tendremos que resignarnos
a sufrir la cara sucia del amor
y lo siento mucho lo siento mucho lo siento mucho

quizás ahora sabrás que yo te quiero igual
pulcramente perfumada o tengas pus entre las piernas
necesito tu cuerpo como tú el mío
somos dos caquitas
tú y yo somos culo y mierda
y lo siento mucho
pero así son y están las cosas
un día frescas y al otro secas

hay sequía hay sequía
en la comarca
hay amores que son como wateres
atascados por falta de agua
ven a mi lado y abrázame
levantemos la tapa entre los dos
mira el fondo de la taza
mira al fondo hay una caca
la gran cagada del amor
y lo siento mucho lo siento mucho lo siento mucho.


Albert Pla "La sequia"

sábado, 15 de marzo de 2008

GIRONA


"Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavia y siempre al invasor"


Y estamos orgullosos. Aunque la provincia de Girona no es la aldea gala de Asterix, tiene cierta semejanza. Tras las elecciones generales del 14 de marzo del 2004 el partido popular (PP) tenía representación en casi todas las demarcaciones electorales de España. Y digo casi todas porque hubo dos provincias en las que no consiguieron suficientes votos para mantener a sus dos diputados. Estas provincias eran Girona y Lleida, dos de las cuatro provincias catalanas.

La brutal polarización de las ultimas elecciones del 9 de marzo, debido en gran parte a la crispación de la ultima legislatura, permitió que los dos grandes partidos cosecharan mas votos en demarcaciones hasta entonces menos propicias. Como consecuencia, en Lleida el PP recuperó su diputado perdido.

Sin embargo en Girona esto no ocurrió. A medida que se acercaban las elecciones la gente iba tomando conciencia que si no se votaba o se votaba a algún partido sin ninguna posibilidad de obtener un escaño seria muy probable que el PP pudiera recuperar su representante. Así el domingo pasado fuimos desfilando hasta los colegios electorales legiones de descreidos, pasotas, anarcos y otros variopintos personajes poco amigos de "la fiesta de la democracia", para dar nuestro soporte a opciones en las que no creemos ni creeremos nunca, a gente que no merece nuestro respeto pero que por alguna razón nos resultan un poco menos detestables que la ultraderecha española.

Ya se que pensaran que es triste tener que refugiarse en el llamado "voto útil" y perder la libertad de votar a quien mas te apetezca o a no votar, pero a veces, solo a veces, vale la pena, y esta fue una de ellas. Eso si, nos quedamos solos resistiendo pero más vale solo que mal acompañado.