Mostrando entradas con la etiqueta Contra la Mentira Liberal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contra la Mentira Liberal. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

La muerte de Pedro Pou y la historia de Hadas contada por el diario La Nación


Nos dice La Nación
1943-2013 Pedro Pou: un economista de pura cepa liberal 
El economista y ex presidente del Banco Central Pedro Pou murió anteayer en Buenos Aires como consecuencia de una leucemia que arrastraba desde hacía más de diez años. Pou nació el 21 de diciembre de 1943 en la ciudad de Mendoza y con sólo 35 años fue uno de los fundadores y el primer director académico del Centro de Estudios Macroeconómicos (CEMA), el think tank del ultraliberalismo en el que se formó Amado Boudou. 
Antes de ser convocado para el Banco Central, su debut en la función pública fue como ministro de Economía bonaerense, durante la última dictadura militar. En los 90 asumió como vicepresidente del Banco Central y cuando, en agosto de 1996, se concretó la salida de Domingo Cavallo del Ministerio de Economía, fue el propio Pou el que le sugirió a su primo Eduardo Bauzá el nombre de Roque Fernández para asumir en el Palacio de Hacienda. 
La movida le permitió a Pou sustituir a Roque al frente del BCRA. Sus últimos meses al frente del banco fueron sumamente traumáticos e incluyeron un pedido público de renuncia por parte de Cavallo, no bien asumió como ministro de Economía de la Alianza. Cavallo defendía a capa y espada el 1 a 1, mientras que Pou era partidario de una dolarización de la economía. 
El presidente del Banco Central aguantó la embestida durante casi un mes, aunque finalmente, el 25 de abril de 2001, De la Rúa emitió el decreto que lo removía del cargo con la acusación de "mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público". 
Tras su salida, Pou se dedicó a dos grandes tareas. La primera fue su defensa en las múltiples causas que le iniciaron por la falta de controles de la banca privada durante su gestión en el BCRA. 
La segunda fue la expansión de sus negocios. Dueño de un campo de más de 30.000 hectáreas en el sur de Entre Ríos, Pou se convirtió en uno de los principales productores ganaderos de la provincia. 
Gran lector y fanático de Jorge Luis Borges, Pou nunca abandonó la actividad académica y aun en el momento más álgido de su paso por la función pública se hacía el tiempo para cursar la carrera de Filosofía en forma simultánea en la UBA y en la Universidad Católica Argentina (UCA). "Decía que las cursaba en paralelo porque en las dos universidades le mentían en algo y quería escuchar todas las campanas", explicó un colaborador de aquellos años..
Casi un cuento de Hadas liberal el versito de La Nazión, pero la verdad  es otra.  Pedro Pou se robó en la quiebra del Banco Medefín la friolera suma de U$S 58 millones, causa por la que quedo procesado hasta que la parca se lo llevó al mismo infierno.

Si bien la Cámara penal lo desprocesó por abuso de autoridad, el enriquecimiento ilícito siguió firme como rulo de estatua. Pero no todo queda ahí.

Más tarde La Cámara Federal porteña ordenó que se siga investigando su eventual participación en una causa por defraudación y en otra por coacción, vinculadas con el cierre del ex Banco Mayo....

Si quieren más ahí tienen google. no sean vagos.

viernes, 19 de agosto de 2011

Cachanovsky

Si la convertibilidad estalló, ¿por qué este modelo va a terminar en forma diferente".
Hoy.

"El Gobierno ha metido a la Argentina una situación económica que tiene olor a 2001." Noviembre 2008

"El Rodrigazo, una sombra que empieza a crecer"
Marzo 2007

"La economía no está bajo control y el estallido está a la vuelta de la esquina"
Septiembre 2006

"La actividad económica argentina continúa su caída acelerada como si estuviera en un tobogán enjabonado" Agosto 2009

¿Quién tiene actualmente el monopolio en la producción de la educación en la Argentina? El Estado. Esa institución ineficiente, plagada de burócratas inescrupulosos cuya única función pasa por esquilmar al contribuyente para financiar su negocio y comprar voluntades. Esos mismos burócratas ineptos son los que definen qué tienen que estudiar nuestros hijos, qué cantidad de horas le corresponde a cada materia, cuántos días de clase van a tener y cómo se los va a evaluar. La pregunta es: ¿por qué el burócrata va a saber mejor que los padres qué y cómo deben estudiar sus hijos?
Noviembre 2008


No cualquiera está capacitado para conocer sobre semejantes lujos, así como no cualquiera puede hablar de teoría monetaria con cierto grado de coherencia.
Septiembre 2010

Bajo ideas de @HEMagnetto

miércoles, 16 de marzo de 2011

La fundación, la libertad de mercado y los candidatos

Para aquel que no conoce, la Fundación Libertad es un think thank neoliberal del que las malas lenguas mencionan financiación y aporte estrategico de la CIA, cosa que no podemos asegurar, pero lo que sí es que en años pasados tuvo el honor de traer a Roger Noriega, conocido mundialmente por ser el "Halcón de Bush", debido a sus intervenciones en los países que intentaran algún grando de independencia del imperio y por haber acuñado la frase el "Eje del Mal" que tantos orgasmos a traído a Infobae y a La Nación. Para más datos Roger es amigo personal del peornista federal Mario Das Neves, al que visitó en su domicilio el año pasado allá por setiembre y de paso aprovechó la ocasión para criticar el gambito que Néstor le hizo al FMI.

Pero es hora de seguir paseando y volver a la Fundación Libertad. Este think thank neoliberal fiel a sus principios nunca renegó de los subsidios de los gobiernos de Obeid, Reutemann y ahora del socialista y amante del glifosato Hermes Binner. Subsidios que la fundación llama graciosamente contribuciones.

Pero el día de ayer fue especial. Es cuando ellos usan la varita de medir, viendo quien son los súbditos capaces de rendirle pleitesía. Pero hay que decirlo, ellos son amplios invitan a todos los candidatos, sabiendo que la sola presencia les garantiza la obediencia.

En representación del Frente Cívico y Social fueron suyos: Hermes Binner, Antonio Bonfatti, el senador Juan Carlos Zabalza, el diputado provincial y precandidato Raúl Lamberto y Mónica Fein, candidata a intendenta (Por el PS) y por el radicalismo el payaso y precandidato a intendente Jorge Boasso.

El Portal ON24 que maneja la Fundación tituló:
Del Sel - Binner  una de las imágenes de la gran noche
Por el Pro se hicieron presentes Miguel Del Sel y el que ponñia los carteles contra Cristina: Osvaldo Salomón acompañados por el duhaldista y protector de represores Norberto Nicotra y la concejal y candidata a senadora provincial Laura Weskamp (que en realidad su apellido es Bertotto, pero usa Weskamp el apellido ligado a la Bolsa de Comercio de Rosario de la cual su fallecido esposo fue presidente y viste che que queda mejor que el tano Bertotto)

Por los "kirchneristas críticos" (?) estuvieron Omar Perotti y su candidato a vice el ex reutemista Carlos Bermúdez y por el sector de Bielsa estuvo su candidato a intendente el supereutemista Troy Mclure Diego Giuliano.

Pero sin dudas los premios se los llevaron Obeid y Binner.  Binner salió en defensa del que supo congraciar a la casa madre: el escriba  Mario Vargas Llosa a quien el gobernador pidió "el mayor de los respetos" para su visita a la Feria del Libro que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires diciendo "Tenemos que dar señales de tolerancia, decencia y madurez"

El más aplaudido fue Obeid  cuando en su discurso habitual mostró su desparpajo: "Siempre ha sido un honor para mi ser invitado por la Fundación Libertad por la consecuencia en sus proyectos, por la convocatoria que no es sencillo de lograrla. Y se logra porque hay seriedad, porque hay una propuesta que dura en el tiempo, y más allá de que uno pueda compartir el 100 por ciento o el 99 por ciento siempre la Fundación Libertad está pensando en la región, en el país y teniendo una palabra que es valorada por muchísima gente"
Faltaba que besara un afiche de campaña de Bush, y que alguien dijiera rajemos negro, y la fiesta hubiese sido completa.

En 2009 se hicieron presentes Aznar, Alvarito Vargas Llosa
Piñera, Mauricio Macri entre otros.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Acción Social y la fábrica de capitalistas

Comete un grave error este gobierno repartiendo viviendas directamente a personas. Al crear más "dueños" el Estado está sembrando más capitalistas. Gente que buscará, en un futuro, nuevas formas de "hacerse de cosas".

Si dejáramos atrás el concepto de "propiedad privada" por el de "propiedad social" en el cual cada vivienda que se entrega, cada herramienta con que se equipe a una cooperativa, cada conversor de TV Digital tenga un carácter de "comunitario" se estaría fomentando el tejido de nuevas redes sociales.

En la Constitución de 1949, Perón puso a consideración el valor "social" de la propiedad. Es necesario retomar esos conceptos y el de un cooperativismo con peso en la economía a diferencia del que suele incentivar el Ministerio de "Acción Social" que parece estar destinado, más a mantener ocupada la gente por un tiempo, que al de brindar verdaderas herramientas de creación de riqueza económica con sentido social.

Si el gobierno enfocara las compras del Estado (taxis, servicios de limpieza, vigilancia, logística, software, etc.) a empresas cooperativas además de dar una viabilidad económica para las mismas se estaría superando los sentimientos individualistas exacerbados por la mass media.

En Venezuela, el negocio petrolero está siendo atendido cada día más por cooperativas y para solucionar el déficit habitacional, Chávez está impulsando la creación de "Ciudades Socialistas" donde en vez de "dueños" hay "ciudadanos". Todo un ejemplo a seguir.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Llorar al líder



Ayer haciendo zapping de radios, pude escuchar en la FM Fisherton, la Radio de la Fundación Libertad, unas reflexiones sobre la muerte de Kirchner.

En medio de la charla pretenciosa, una de las personas citó una frase de Bartolomé Mitre que decía algo más o menos así:

"Una Nación es libre el día que su pueblo siente el mismo respeto que tiene ante la muerte de su caudillo, hacia el imperio de la Ley"

Por unos instantes dudé, lo reconozco. La frase tiene cierta lógica, principalmente porque uno sabe que la institucionalidad evita que en una sociedad riga la ley de la selva o una excesiva paterno-dependencia.

Luego me pregunté, ¿a que Imperio de la Ley se referían? ¿A las leyes que puso la dictadura y su continuidad en Menem y De La Rua? ¿A Leyes manchadas de sangre, de negociados y sucias tarjetas banelcos?

Hizo bien el Pueblo en llorar a su Líder. Porque jústamente nuestro pueblo desea el imperio de una ley democrática que contenga y no expulse ciudadanos a la pobreza. Y Néstor supo interpretar ese mandato popular y así con lágrimas se lo retribuyó.

En fin, los neoliberales de cabotaje no aprenden más. No alcanzan a llegarle a los talones a Piñera que, pese a tener un pasado pinochetista, hoy entiende el valor del Estado y la necesidad de una integración sudamericana.

viernes, 15 de octubre de 2010

Gente buena la de Idea, no?


Idea el coloquio de los grandes empresarios, tuvo la ocurrencia de preguntar a los asistentes sobre sus preferencias, el resultado los muestra de cuerpo y alma. ¿Algo más que decir?
Fuente: Ámbito Financiero

miércoles, 28 de abril de 2010

jueves, 21 de enero de 2010

El modelo neoliberal al palo




 
En estas dos noticias que compartimos, se puede ver con absoluta claridad los aciertos de las políticas cipayas de la derecha latinoamericana.

México, es tal vez, el alumno más aplicado en lo que respecta a las enseñanzas de Milton Friedman.

Luego de décadas de políticas neoliberales hoy se encuentra integrado al mundo a través de tratados de libre comercio firmados con casi todos los bloques económicos, tratados de protección de inversiones y de patentes, índice de riesgo país microscópico pero, así y todo (vaya paradoja!!!), el fruto de la riqueza de su suelo (en este caso el petróleo) se exporta para luego tener que importar nafta.

¿Cómo me explican los campeones de la libertad de mercado esta contradicción?

¿No debería tener México, según su discurso, una oleada de inversores apostando en refinerías que le permitan agregar valor a sus exportaciones?

¿No es un crimen que se de tanto trabajo a empresas y trabajadores de otros países mientras que buena parte de su población se ve obligada a cruzar un atroz desierto en busca de una esperanza?

Mientras nuestros dirigentes de derecha sigan implementando políticas que excluyen a amplios sectores de la población para beneficio propio y el de sus socios o empleadores extranjeros, no habrá en nuestra América Latina otra alternativa política que el Populismo con profunda vocación nacional. Por ello, desde el lejano sur, bancamos a Andrés Manuel López Obrador, futuro Presidente Populista de México.

martes, 12 de enero de 2010

Embargo Simbólico




Al mirar los titulares
nos da la sensación de que el mundo se viene abajo, que el Juez Griesa nos quita de un solo plumazo todas nuestras reservas.

Cuando leemos un poquito más, nos enteramos de que se trata de un embargo por 1 millon de dólares. O sea, se quedaron con un vuelto!!! Algo totalmente simbólico. Tribunero diría.

En fin, el tema como siempre pasa por desgastar y para ello cualquier excusa les viene bien.

jueves, 7 de enero de 2010

Desendeudarse para ser Libres



Gracias Presidenta por su lucha en favor de la Liberación Nacional.

Sus pasos serán reconocidos por la Historia muy a pesar de quienes siguen deseando que volvamos a ser una colonia agroexportadora y por aquellos que, a pesar de autodenominarse "defensores de lo nacional", se asocian con las corporaciones globales desinformadoras.


Patria Si Colonia No.

jueves, 17 de diciembre de 2009

El pulmón de los otros


En el 89 Menem gobernaba para los niños ricos que tenían tristeza, Ricardito era un adolescente de 20 años. Su papá, Carlos, manejaba la fábrica desde hacía tiempo. Ahora que don Carlos pasó a peor vida, Ricardo sigue disfrutando la fortuna que día a día genera la explotación de cientos de personas.

Cuando se le pregunta sobre su fortuna él responde que su familia “hizo la plata a puro pulmón”, lo cual es una vil mentira, Fort acrecentó su fortuna de manera sideral, gracias a la complicidad de un estado y de un personaje como Daer que avaló la flexibilización laboral menemista.

Felfort se encuentra en Almagro, allí trabajan entre 700 y 1000 personas. Sin condiciones de salubridad ni de seguridad mínimas, ejemplo los zapatos de seguridad no existen, en épocas de máxima producción como en pascuas, el que no adhiera a trabajar horas extras es simplemente despedido. Los empleados – mayoría mujeres - que producen Jack, Paragüitas, Marroc o CerealFort, en una tercera parte su planta son contratados por una tercerización y no llegan a cobrar 10 pesos la hora, de los 14 pesos hora que establece el convenio.

El burgués tinelizado, contrató a un equipo de niñeras para criar a los mellizos que adquirió en una empresa de genética californiana mientras en su fábrica la vida vale menos que un Jack. Viviana trabajó allí y lo sufrió en carne propia. “Cuando quedé embarazada tuve que ocultarlo, si lo decía antes de los 3 meses me echaban. Cuando declaré el embarazo y presenté los papeles, me echaron igual. Me sacaron a los empujones y me largaron sin un peso. Por haber levantado los cajones y trabajar parada desde el cuarto mes tuve que hacer reposo por amenaza de aborto”. (Pateando El Tablero, sábado 5 de Diciembre, Splendid AM 990)

Los Fort no son una isla, pertenecen al mismo sector que la devaluación salvaje de Duhalde los enriqueció mucho más. Es el mismo sector que ante un recupero de los salarios, andan llorando ante el nuevo Spruille Braden que no tienen seguridad jurídica. Lo que no tienen es vergüenza.

martes, 24 de noviembre de 2009

Lula al Eje del Mal



Mirá si, en vez de Lula, hubiese sido nuestra Presidenta quien apoyara al Plan Nuclear Iraní...

¿Te imaginás las barbaridades que habrían dicho los clarinetistas, el Rabino Berga, Joaquín Morales Solito y demás loritos imperiales?

A seguir mamándola cipayos!!!


H3DKWPXN3YHU

jueves, 17 de septiembre de 2009

Aumento de las inversiones extranjeras: Aislados?



Que estamos aislados del mundo, que la señora está mal asesorada, que no hay Ministro de Economía, que no viene nadie porque se roban todo, que Moreno y el INDEC, que hay inseguridad jurídica, etc, etc, etc.

Mientras los loros del establishment siguen vendiendo carne podrida las inversiones extranjeras directas crecieron, el año pasado en nuestro país, más que en Chile y Brasil.

Otro motivo más para seguir festejando.


sábado, 1 de agosto de 2009

Sino fueran patéticos darían gracia

Patetismo o Gracia mucha gracia, Biolcatti, habla de pobreza. A días reivindicaba a toda la familia Martínez de Hoz, desde los traficantes de esclavos a uno de los beneficiarios más grandes del estado argentino, en la repartija de tierra, que significó el genocidio de la guerra del desierto. Y sin corrérsele la sonrisa socarrona de la cara, afirmar que el estado es voraz. Tiene razón. Es tan voraz, que cuando la Sociedad Rural cogobernó con los militares, el estado al que ellos aspiran, se devoró 30.000 personas.

Por otra parte, Cavallo -otro preocupado por la pobreza- afirma que tiene que gobernar Duhalde, el gobernante que entre otros, supo batir los índices de pobreza que ha tenido este país.

Para todos ellos el estado, es el instrumento perfecto para la liberación del mercado, eliminación de partidas para gasto social, destrucción de la educación y la justicia, y así entregarles los dinerillos al dios mercado. Su meta, déficit fiscal, endeudamiento y por ende más pobreza.

Y de paso, la mentira diaria, el campo está en crisis, y si están en crisis, ¿Por qué no bajan los precios de la tierra?

lunes, 27 de julio de 2009

La mala Leche

En junio, la industria abonó a los tamberos 76 centavos por litro de leche en promedio, a lo que se debe sumar otros 10 centavos por litro que el Estado le paga en concepto de compensación al 90 por ciento de los tambos. De hecho, ayer la Oncca informó que autorizó el pago de 47,3 millones de pesos para los tambos. Los productores afirman que ese ingreso no les alcanza para cubrir sus costos y desde hace meses vienen diciendo que hay cierres masivos de tambos, aunque nunca difundieron un listado de los establecimientos que supuestamente dejaron de operar.

Lo que no dicen es que los 76 centavos promedio que les pagó la industria en junio equivalen a 22 centavos de dólar y los productores de otros grandes países lecheros como Uruguay, Nueva Zelanda e Irlanda en la actualidad están cobrando menos. Tampoco dicen que en el mejor momento de la convertibilidad recibían 21 centavos de dólar, menos que ahora. En lugar de eso, cuestionan a la Oncca y a la Secretaría de Comercio Interior por introducir “distorsiones” en el mercado, pero lo cierto es que si hoy en día quedaran expuestos al libre juego de la oferta y la demanda sus ingresos caerían. En mayo del año pasado, la cotización internacional de la tonelada de leche en polvo era de 4800 dólares y ahora es de “apenas” 2100 dólares, lo que equivale a 65 centavos por litro. Es decir, si toda la producción se exportara ganarían menos.

Otro problema que tienen los tamberos es producto de las ganancias que arroja la soja porque eso le pone un precio alto a todos los arrendamientos. Sin embargo, ninguno menciona ese tema.

Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-128910-2009-07-27.html

jueves, 2 de julio de 2009

La Agenda Neoliberal



  • Cooptar el PJ
  • Minimizar los grados de libertad que tiene la Presidenta abriendo causas a la mayor cantidad de funcionarios como sea posible
  • Enterrar el Proyecto de Ley de Radiodifusión
  • Forzar la salida de Moreno para corregir los índices que perjudican a la Patria Financiera
  • Presionar por un arreglo con los Hold-Outs
  • Búsqueda de una Rebaja Impositiva (retenciones a la cabeza) y, para evitar el desequilibrio fiscal, pedir crédito al FMI
  • Negociar (tibiamente) las recetas que el FMI impone
  • Forzar la ruptura de toda relación política con Chávez
Eso si, aclarar siempre que estas medidas se hacen a favor de "El Pueblo" como pedía el General.

martes, 30 de junio de 2009

Ahora que ganó, Clarín va por Telecom



El Monopólico Grupo Clarín, además de borrar nuestros videos y cuentas de Youtube continúa con su objetivo de apoderarse de las comunicaciones locales.

Hace unos meses, Telecom Italia pasó a formar parte del Grupo Telefónica. Dado que esa venta implica la creación de un monopolio telefónico privado en nuestro país (Telecom y Telefónica de Argentina serían de un mismo dueño) Telecom Italia se ve obligado a vender sus acciones en Telecom Argentina.

Aprovechando el traspié de Néstor, según nos informa la cenicienta del neoliberalismo criollo, Magnetto (quien gusta ser llamado, desde hace décadas, el Presidente en las sombras) está realizando gestiones para quedarse con la mayoría accionaria de Telecom Argentina.

De realizarse esa compra, el Grupo Clarín ampliaría su control a la totalidad del mundo de las comunicaciones.

Me pregunto, con que cara los libertarios van a defender a este Grupo?

domingo, 28 de junio de 2009

Fraude 2009



Autor: Sirinivasa

sábado, 27 de junio de 2009

Solidaridad con Honduras



Luego de que el Presidente Manuel Zelaya convocara a una Consulta Popular para decidir si habrá, o no, reelección presidencial en Honduras, un grupo de militares encabezados por el teniente coronel Ramiro Archaga llevaron las tropas a las calles con la firme intención de silenciar la voz del Pueblo.

A tono con esto, desde EEUU, el ex candidato presidencial John Kerry en su caracter de Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, criticó, hipócritamente, la reforma constitucional olvidando que en su propio país los presidentes pueden ser reelectos.

Desde el Cono Sur enviamos un fuerte abrazo a nuestros hermanos hondureños y esperamos que estos perros de la guerra entiendan que nuestros países quieren caminar libremente y en paz hacia la Unidad de nuestros pueblos.

miércoles, 10 de junio de 2009

Y que esperabas?