Mostrando entradas con la etiqueta Política Santa Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política Santa Fe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2012

Federación Agraria lanza su canal de humor

En Santa Fe los campos están valuados oficialmente entre 113 y 160 pesos por hectárea. y en valor real en Santa Fe los precios por ha.  varían de 4000 dls (zona norte seca) a 45000 la unidad (cercano a Rosario) con un promedio de 16000 U$S.

El gobernador Bonfatti no pretende ni cobrarle según el valor real de la tierra, que sería lo que corresponde, sino un retoque en los valores que pagan, que no se actualizan desde 2003. Pero así mismo la runfla quejosa se opone a distribuir unas simples migajas.

La provincia recauda por el inmobiliario rural solo 7 % de los ingresos totales cuando el sector factura millones de dólares por minuto.

Piden segmentación pero de un valor irreal. Por supuesto que Federación Agraria tendrá sus apoyos que provendrán como siempre del grupo político delirante llamado Proyecto Sur, la liga de maoistas de Santa Fe llamada PCR y su bloque de desarropados de la CCC y porque no del PRO.

A los socialistas santafesinos les puede quedar la enseñanza de que ubicar a un hombre de la Federación Agraria en el 3er lugar de la lista a diputados nacionales, no le garantiza nada. Ni un apoyo a una medida tan tibia como esta. ¿Aprenderán?

lunes, 14 de noviembre de 2011

Inauguran el Centro Che Guevara y para festejarlo anuncian tarifazo

Mañana a las 15 en la Secretaría de Cultura y Educación (Av. Aristóbulo del Valle 2734 – Estación Rosario Norte), quedará oficialmente inaugurada la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe).

En la ocasión se podrá apreciar además la muestra fotográfica “Para dar vuelta el mate”, sobre la participación histórica de Ernesto Che Guevara en el Consejo Interamericano Económico y Social (CIES) celebrado en Uruguay en 1961.
En el acto estarán presentes el intendente Miguel Lifschitz así como otras autoridades locales, provinciales e institucionales.

Para sumarse a los festejos la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aumentará un 13,4 por ciento las tarifas del servicio de energía eléctrica a partir del próximo 1º de diciembre. El incremento se enmarca en un plan de incrementos graduales que seguirá en marzo del año próximo, cuando se actualizará el costo del consumo en un 9,8 por ciento.

El ministro de Aguas y Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Antonio Ciancio, reconoció que “se prevén modificaciones” en la tarifa del servicio del Agua y detalló: “En el caso del agua, que está más atrasada en su cuadro tarifario, el aumento será un poquito mayor al de la EPE"

Meta Che Guevara y Tarifazo los muchachos socialistas son muy ocurrentes y no llaman a esto tarifazo sino Simetría Tarifaria de la Región.

Después no pregunten porque el IPEC da mayor los números en inflación que en el resto del país.

Hasta la Victoria Secret!

Fuentes La Capital y El Ciudadano

jueves, 14 de julio de 2011

Binner otra mentira y van


Binner es tan mentiroso como su color de cabello, en propaganda electoral el socialismo santafesino nos dice que se le abona en concepto de jubilación  a los  ex empleados públicos el 82% por obra y gracia del socialismo. A lo que estamos ante la presencia de 2 mentiras, primero porque es un 82% mentiroso (porque se necesitan más de 30 años de aportes) y segundo porque la ley no ha sido bajo la gestión socialista sino por Obeid.

Dice la Ley Registrada bajo el Nº 12464:

Jubilación Ordinaria.a)   El haber de la jubilación ordinaria será el equivalente al 72% (SETENTA Y DOS POR CIENTO) del promedio referido, si al momento del cese el afiliado reuniera los requisitos del primer párrafo del artículo 14. Ese porcentaje se incrementará en un 2% (DOS POR CIENTO) por cada año entero de servicio computable que exceda el allí establecido, hasta un máximo del 82% (OCHENTA Y DOS POR CIENTO).II. - Jubilación por Invalidez:El haber de la jubilación por invalidez será equivalente al de la jubilación ordinaria establecida en el punto “a” del apartado anterior.” "ARTICULO 2.- Incorpórase como incisos c), d) y e) al Punto I. del artículo 11 de la ley Nº 6915 y modificatorias, los siguientes:

c) Establécese como haber mínimo de la Jubilación Ordinaria el 72% (SETENTA Y DOS POR CIENTO) de la remuneración correspondiente al Nivel I del Escalafón General Decreto-Acuerdo Nº 2695/83, sin  antigüedad.d) Para aquellos beneficios cuya base de cálculo para la determinación del haber previsional, determinada por aplicación del 1er párrafo del presente artículo, hubiera sido inferior a la remuneración actualizada correspondiente al Nivel I del Escalafón General Decreto-Acuerdo Nº 2695/83, sin antigüedad, el haber mínimo del inciso anterior, se aplicará proporcionalmente.e) El Poder Ejecutivo reglamentará el alcance y las modalidades de aplicación para la determinación del haber mínimo....
ARTICULO 9.- Modifícase el artículo 35 de la Ley 6915 y modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 35.-  Los afiliados comprendidos en el artículo anterior tendrán derecho al cómputo diferenciado que a continuación se establece y por el cual se deberán efectuar los aportes siguientes: a)    Cada siete (7) años de servicios, uno (1) más de edad y uno (1) más de servicios, debiéndose efectuar aportes personales adicionales por el dos con cincuenta por ciento (2,50%) de todas las remuneraciones, para el inciso b).b)    Cada cinco (5) años de servicios, uno (1) más de edad y uno (1) más de servicios, debiéndose efectuar aportes personales adicionales por el dos con cincuenta por ciento (2,50%) de todas las remuneraciones, para los incisos a),  a’) y f).c)    Cada cinco (5) años de servicios, uno (1) más de edad y uno (1) más de servicios, por la que se efectuarán aportes personales adicionales del tres por ciento (3,00%) de todas las remuneraciones para el inciso  e). Los pilotos también podrán optar entre ese cómputo o el que surja de adicionar un (1) año de edad y uno (1) mas de servicio cada cuatrocientas (400) horas de vuelo en avión o helicóptero, las que deberán ser certificadas por la autoridad aeronáutica competente. El cómputo diferenciado a que refiere el presente inciso no podrá exceder del cincuenta por ciento (50%) del total de años de edad y de servicios necesarios para acceder a los beneficios que esta ley instituye.d)    Cada cuatro (4) años de servicios, uno (1) más de edad y uno (1) más de servicios, con aportes personales adicionales del orden del cuatro por ciento (4%) de todas las remuneraciones para el inciso c).e)    Cada tres (3) años de servicios, uno (1) más de edad y uno (1) más de servicio, en cuyo caso los aportes personales adicionales serán del cinco por ciento (5%) de todas las remuneraciones, para los incisos  d) y d’).”
Firmado: Jorge Alberto Obeid - Roberto Arnaldo Rosua


martes, 24 de mayo de 2011

Como quedaron las listas a diputados provinciales

Por el Peronismo

Encuentro Santafesino (catorce): María Eugenia Bielsa, Germán Kahlow (presidente comunal de Humboldt), Silvia De Césaris (diputada y dirigente de UPCN), Pablo Di Bert, Jorge Abello, Marcela Aeberhard, Federico Reutemann, Oscar Daniele, Patricia Gazcue, Darío Vega (ex intendente de Las Toscas), Marcelo Picardi, Alicia Damiani, Avelino Lago (secretario electoral con licencia) y Alejandro Fraga.

Frente para la Victoria: (siete): Luis Rubeo (diputado), Ricardo Luján (subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación), Olga Coteluzzi (presidenta del Concejo Municipal de Villa Gobernador Gálvez), Oscar Urruty (diputado y dirigente del Partido del Progreso Social), Darío Mascioli (secretario de Desarrollo Productivo de Venado Tuerto), Erika Gonnet (secretaria de Gobierno de Granadero Baigorria) y Gerardo Rico (diputado y referente del Movimiento Evita).

Por Más Santa Fe (cinco): Mario Lacava (diputado y operador del Jorge Obeid), Roberto Mirabella (ex diputado y secretario de Gestión y Participación de Rafaela), Alejandra Obeid (concejal de Santa Fe), Ricardo Olivera (ex senador por San Justo) y Guido Prietto.

Jóvenes para la Victoria (dos): Leandro Busatto y Eduardo Toniolli (Movimiento Evita).

Frente Progresista-UCR:

El cambio continúa PS (doce candidatos) Raúl Lamberto (PS), Santiago Mascheroni (UCR), Inés Bertero (PS), Joaquín Blanco (PS), Julián Galdeano (UCR), Verónica Benas (Pares), Osvaldo Fatala (PS), Miguel González (PS), Alicia Gutiérrez (SI), Héctor Gregoret (UCR), Natalia Enrico (PS) y Alfredo Alberdi (PS).

Unidad Progresista - Radicales (once): Griselda Tessio, Darío Boscarol, Víctor Dadomo, Susana García (CC), Edgardo Martino, Maximiliano Pullaro, Ariel Bermúdez, Silvia Godoy, Fabián Bastía, Ricardo Musso y Abel Ruiz.

Ganamos todos Gustiniani (dos): Eduardo Di Pollina (PS) y Gabriel Real (PDP).

Educación para crecer - Radicales : Juan Carlos Millet.

Renovación Radical / Federación Agraria: René Bonetto.

Adelante Santa Fe / Radical: Alicia Tate.

La distribución de las listas es por el sistema D´ont

martes, 12 de abril de 2011

Binner: Mintiendo no se educa


Binner hace propaganda electoral con obras que se hicieron en la provincia que fondos exclusivos de de la nación. Así sucede con los acueductos que propagandiza por su canal amigo: Canal 3, con caminos y otras obras. Pero no lo hace solo en tv, también con cartelería  Con el lema "Santa Fe Cambia" como sucedió en Rafaela. Esta vez le salieron a contestar. Felicitaciones a la JP Rafaela.