Mostrando entradas con la etiqueta Cafe Las Palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cafe Las Palabras. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de septiembre de 2010

¿La CTA representa a alguien?

Decían los mismos adherentes de la CTA que había casi 17 mil cargos en juego y cinco listas. Se presentó  menos del 25 % del padrón, se puede decir que se votaron entre ellos y el grupo que llevó más amigos ganará la elección hoy incierta.

Para tomar ejemplos recientes, en las elecciones de nuestro querido y descendido Rosario Central votó más del 60 % del padrón y en las últimas elecciones de Amsafe (gremio docente afiliado a la CTA votó más o menos el 65 %). Que haya votado un 25 % del padrón es una derrota de aquellos que se presentan como el nuevo gremialismo argentino y lo pone en un lugar testimonial del que Yasky quería escapar.

Ahora bien, gane quien gane, no representan a nadie, que te voten de 80 a 100 mil laburantes no te hace representativo de nadie, más pensando la cantidad de los puestos en juego. Pensar que por cada miembro de la la lista te votó 4 a 5 personas más y no más.

Haciendo analogías, llevándolo a la política general, pensando en una ciudad pequeña en la que se elijan 3 concejales, es como si te hubiesen votado de 10 a 20 vecinos, números exiguos, parecidos a la cantidad de votos que logró un personaje del peronismo federal, llamado Gabriel Monserrat, que fue llevado por Bielsa al programa “Café Las Palabras” que sacó el 0.57 % de los votos.

Muy lindo para la TV y para la discusión de entrecasa, pero sin peso real. Una recomendación si te votó menos del 10 % del padrón no podes salir a decir que ganaste, quedate en tu casa y te tomás unos mates con la patrona, porque lo tuyo es puro fracaso.

lunes, 3 de agosto de 2009

Otra del amigo Bielsa

[cosidoy-bielsa-piumato.jpg]

El 24 de marzo pasado, las entidades de Derechos Humanos de la provincia, (Madres de Plaza 25 de Mayo, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos e H.I.J.O.S, entre otros) firmaron un documento conjunto donde pedían el juicio político de la Jueza Laura Inés Cosidoy, por el desempeño asumido durante la dictadura militar y por su amistad manifiesta que supo tener y tiene con el asesino de Galtieri.

Días pasados el Secretario de Derechos Humanos, Julio Piumato, denunciaba a la Jueza, que en ese entonces era defensora oficial diciendo que: "les pedía a los detenidos que se quiebren" y que "de esa manera ella podía interceder ante su amigo (general Leopoldo) Galtieri, con quien cenaba seguido".

La jueza declaró: "En verdad tuve problemas con defendidas mías, al llevarles el mensaje de sus familias para que firmaran algo dentro de la cárcel, para sacarlas del grupo 1 al grupo 3, porque así lograban dejar de estar a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. Era un nexo con esas familias. Hubo quienes aceptaron y firmaron un reconocimiento y pasaron al grupo 3, y pasaron a estar más libres en sus movimientos, no recuerdo bien, y otras que tuvieron enfrentamientos conmigo diciéndome que le transmitiera a la familia que no iban a hacerlo”.

Adelantándose a los hechos, y para desacreditar los dichos de las entidades de Derechos Humanos y al propio Piumato, apareció el gran Rafael, ex funcionario en la Comisión de Ordenamiento Legislativo bajo las órdenes del General Albano Harguindeguy, defendiendo a la magistrada cuestionada, declaró: “Cosidoy me salvó la vida”. A lo que agregó: “como yo trabajaba en la justicia federal y sabía lo que significaba que a uno lo dejaran frente a una comisaría, llamé a la doctora Laura Inés Cosidoy y ella me acompañó al Comando del II Cuerpo de Ejército”.

Una amiga y defensora de Galtieri, con alguien que luego fue funcionario de Viola, defendiéndose entre ambos. ¿No resulta un poco raro?

Dicen que una mano lava la otra y la otra al culo, a Bielsa, a Cosidoy o a los dos. No se, opinen ustedes.

Urnazo del pollo de Rafael Bielsa


Semanas atrás hablábamos del ultra defensor de Reutemann, Gabriel Monserrat, que en "Café Las Palabras", Rafael Bielsa presentaba como su compañero y pollo político, junto a Artemio López.

Ayer fueron las internas abiertas obligatorias y simultáneas en Santa Fe, mecanismo por el cual en este caso se eligieron candidatos a concejales en las ciudades y pueblos donde se presentara más de una lista por partido.

Sorpresas te da la vida: ¿el fin de la hegemonía socialista en Rosario?

El PJ (42 % de votos positivos) superó por más de 50.000 votos al Frente Progresista, y dentro del PJ, los candidatos del Frente para la Victoria (38,10 % en la interna) resultaron vencedores, lo que implica que mi elegido, Eduardo Toniolli, integrante de Hijos y del Movimiento Evita, resulte seguro concejal en las próximas generales.
Proyecto Sur acaparó el 3 % de votos positivos en tanto los renegados radicales que no se sumaron al FP, sumaron el 11,5 %, haciendo una muy buena elección.

Las dos ciudades

En votos el socialismo resulta vencedor en las 9 seccionales que rodean el Monumento a la Bandera (menos en la 8va). En las 13 restantes gana el PJ. En barrios como Moderno, Godoy, Triángulo y Empalme Graneros, sólo el candidato del FPV, le gana en votos a todas las listas del Frente Progresista.

Datos Duros

Escrutado el 98,4 % de los votos, el pollo de Rafael Bielsa, Gabriel Eduardo Monserrat, obtuvo la friolera suma de 3060 votos en nuestra ciudad de Rosario (es decir el 1,77 % de la interna y el 0,51 % de los votos afirmativos)
Gabriel Monserrat obtuvo menos votos que los candidatos más votados de los siguientes partidos: Partido Socialista Auténtico, Modin, Partido Demócrata Cristiano y Frente Propuesta Santafesina entre otros, Llegando a superar al MST, al PO y al Movimiento Independiente Renovador (?)

Todo un logro que ni Juan Ricardo Mussa puede igualar.

Pero tampoco es para preocuparse, Hay gente que ni lo vota la familia ni los amigos: Raimundo Ramírez obtuvo 1 voto, Susana Arguello 3, Fabián Riquelme 6 y Silvia Ordoñez 9. Rafael, una sugerencia, yo que vos, pensaría un frente por ese lado.

Vamos Artemio, a no desanimarse que con Bielsa y la Cosidoy, todos unidos triunfaremos!!

PD: Si querés saber que dijo Piumato de la jueza, hace click acá

Para ver los resultados de la internas abiertas y obligatorias hacer click acá

Rossi destacando la elección

domingo, 26 de julio de 2009

Al gran panqueque nacional, salud!

Para empezar a aclarar los tantos no hay panqueque que me ofusque más que el gran panqueque de la historia nacional de estos últimos treinta años. No estoy hablando de Cobos, Estoy hablando de Rafael Bielsa.

Rafaelito, aquel que se hizo peronista escuchando a la mucamas, chupado en 1977 por la dictadura, al salir del centro de detención hizo su cortisimo exilio en Estados Unidos y España, y por cuestiones de magia universitaria se recibe como alumno regular el día 22 de diciembre de 1978 en la Universidad de Rosario, cuando todavía se encontraba en el exilio.

Regresa en 1980 y empieza a trabajar en la Comisión de Ordenamiento Legislativo bajo las órdenes del General Albano Harguindeguy. De tan eficiente trabajo es enviado a cumplir las mismas funciones a Chile al mando del General Orestes Proter, mano derecha de Augusto Pinochet.

Después el gran camaleón, trabaja en los gobierno de: Alfonsín, Menem, De la Rúa, Duhalde y Néstor Kirchner.

Como historia reciente, podemos mencionar el papelón internacional, cuando enviado por la OEA como observador, afirmó que el triunfo de Correa: "promovería la inestabilidad institucional" de Ecuador durante una reunión en la embajada de Suiza, jugando abiertamente para el candidato de la derecha ecuatoriana Álvaro Noboa, papelón por el cual la misma OEA lo retirara del país hermano. A lo que el presidente Correa agradeció.

En Santa Fe, se presentó en 2007, para garantizarle impunidad al ex corredor sobre: las inundaciones y los hechos sucedidos en 2001, y así continuar la misma política neoliberal implementada durante el proceso.

En el proceso preelectoral, (recordemos que el otro candidato era Agustín Rossi), el gran Rafael recibió el apoyo irrestricto de Norberto Nicotra, ex presidente de la “Defensoría del Pueblo de Santa Fe”, que supo alojar entre sus miembros, al torturador Juan Carlos –Barba- Cabrera, dato confirmado por las declaraciones del represor Eduardo “Tucu” Constanzo.
El tal Cabrera también fue uno de los torturadores y secuestradores de los militante peronistas, Pereyra Rossi y Cambiasso, en el bar Magnum, situado en Córdoba y Ovidio Lagos de nuestra ciudad de Rosario, en las postrimerías de la democracia, hecho comandado por Patti y que llegó a tener trascendencia mediática en aquellos tiempos.

No es por nada, pero Verbitsky lo acusó de ser parte del último intento por reimplantar la impunidad, lo que le valió el traslado de Justicia a Cancillería por parte de Néstor Kirchner.

Pregunta al margen, y hablando de panqueques ¿Viste quien se sumó al staff de Crítica?

sábado, 18 de julio de 2009

¿Porque hablar con intermediarios?

¿Cuando se puede dialogar con el dueño?