
El proyecto y dirección técnica de la obra denominada D9J está a cargo del arquitecto Eduardo J. Bresson, y la constructora es Depaoli y Trosce. Además, forma parte del proyecto la desarrolladora inmobiliaria Andares. "Excelentes terminaciones", promociona por su parte el cartel de la obra que se llevó esta vez la vida de otro joven. Un doloroso e impune sarcasmo.
La esquina de Dorrego y 9 de Julio había sido inspeccionada en cuatro oportunidades y contaba con dos clausuras por falta de elementos de seguridad. Tras la muerte de Leonardo, se detectó la falta de barandas reglamentarias, los accesos inseguros a la obra y la falta de cobertura de huecos que tornaban la estructura peligrosa. Se decretó entonces la tercera suspensión.
Leonardo Ezequiel Meza, una víctima más, entre los cinco muertos de este año, gracias al boom de la construcción rosarina, para él no habrá cacerolazos por parte de nuestra clase media.
1 comentario:
Pues te cuento que en Costa Rica pasa algo parecido, muchos jóvenes nicaragüenses que vienen al país a trabajar en obras de la construcción, sufren ese tipo de accidentes.
Cuando hacen zanjas para hacer los cimientos de los edificios, ahora que estamos en invierno, han habido derrumbes y quedan enterrados vivos.
La verdad es una lástima que se pierdan vidas humanos por falta de prevención.
En China mueren miles de trabajadores todos los años en ese boom que tu llamas de la construcción, claro ahí nadie puede decir anda.
Saludos
Publicar un comentario